Nota 1. El proyecto KA122-SCH-000075730 está cofinanciado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados sólo comprometen a su(s) autor(es), IES ALFONSO XI, y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea ni los del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Ni la Unión Europea, ni la Agencia Nacional SEPIE pueden ser considerados responsables de ellos.
​
Nota 2. Esta web tiene carácter educacional y no es una web para obtener ningún tipo de beneficio económico. No obstante, si cualquier persona considera que alguna de las imágenes o el texto publicado aquÃ, supone un uso indebido. Rogamos se pongan en contacto con el administrador de la web a través del correo ka101@iesalfonsoxi.com y será cambiado de inmediato.
Proyecto Arte y Ciencia
El proyecto se desarrollará con el centro alemán Gymnasium Goetheschule.
En este proyecto se pretende que el alumnado de ambos centros trabaje la relación entre el arte y la ciencia. En el mismo el alumnado investigará manifestaciones artÃsticas (pinturas, esculturas, literatura, arquitectónicas...) vinculadas de alguna forma la ciencia (las matemáticas, la biologÃa, la astronomÃa, la quÃmica,...).
Se hará un recorrido por las obras, por el perÃodo histórico en que fueron realizadas, por su autores, por el uso de diferentes técnicas. El enfoque del proyecto será STEAM lo que ayudará a la integración con diversas materias y al uso de las TIC. De hecho, se pretende usar herramientas digitales que impliquen la programación-codificación para producir resultados artÃsticos que cultiven en el alumnado el análisis crÃtico, la abstracción y la creatividad. También se añadirá al desarrollo del proyecto la implementación de nuevas metodologÃas basadas en el juego.

Tres ideas fundamentales para trabajar tres miniproyectos que desarrollen este proyecto.
A. Investigar la interesante relación entre Arte y Ciencia.
El alumnado estudiará representaciones artÃsticas (pinturas, esculturas, libros, arquitectura,...) relacionadas con la ciencia (matemáticas, quÃmica, biologÃa, astronomÃa). Principalmente cada escuela estudiará actuaciones artÃsticas importantes de su propio paÃs pero, por supuesto, es importante una visión general.
B. Utilizar las nuevas tecnologÃas.
El alumnado debe utilizar las nuevas tecnologÃas (aplicaciones como tinkercad, scratch, GeoGebra para la elaborar diseños artÃsticos). Estas representaciones tendrán un visión fÃsica a través de la impresión en 3D de fractales clásicos, mosaicos geométricos, curvas de Bezier,… ¡Queremos utilizar la metodologÃa y proyectos STEAM en nuestras clases!.
C. Mente abierta.
Queremos darle un plus a nuestro proyecto. El tema es muy interesante y merece sacar el mayor beneficio posible para nuestros estudiantes y para nuestras centros. Siempre que podamos intentaremos vincular otro tipo de actividades relaciones con esta temática con prioridades en esta convocatoria Erasmus+ como Inclusión, diversidad, medioambiente y lucha contra el cambio climático.
Logo Erasmus+ proyecto KA122 realizado por David Jaén Lebrón 2º Bach A Curso 2022-23 IES ALFONSO XI
Visitan la web
